jueves, 7 de marzo de 2013

Como han cambiado los tiempos

No hace tanto, las mayores redes de "inteligencia" mundial (como gustan los americanos en llamar a la información en las pelis de espías) eran... las peluquerías: una radio, un grupo de mujeres, tiempo disponible y (a veces) algo de mala intención. ;-) 

Hoy, ni siquiera tenemos que salir de casa para acceder a mucha más información de la que estas mujeres jamás soñaron tener. La mayor aportación de la web 2.0 es, en mi humilde opinión de inmigrante digital (pero inmigrante de los de sin papeles, ni perro que me ladre) es lo que ahora se llama "viralidad". La información llega ahora a cualquier rincón del mundo en menos de lo que se tardaba en “lavar y marcar”. Al información sale, llega, rebota, llega a alguien más y sigue rebotando. Verdaderamente es como un virus. Me encanta que mis amigos me recomienden artículos de prensa, restaurantes, cortos para la clase, que yo, sigo reenviando. Creo que mi botón favorito es “share” en Facebook y “Reenviar” en el email.  

Hace unos años, creé junto con Max Hamman una Webquest sobre la banca en España. Una Webquest es básicamente una tarea dirigida, fragmentada en pasos en los que los alumnos tienen que ir solucionando problemas o tareas con la ayuda de Internet. Vamos, que ya no hace falta coger el tomo 28 de esa enciclopedia que vivía en la estantería del salón.

MichiganQuarterly Review
No podemos decir al alumno que entre en Internet así por las buenas porque, probablemente, se verá desbordado y no sabrá salir, como si de un casino de Las Vegas se tratara (ni ventanas, ni carteles indicando la salida, ni nada). 

De ahí lo de dirigida. La experiencia es positiva semestre tras semestre porque los alumnos se aproximan al tema de la banca española (el léxico, los productos bancarios, las entidades, etc.) de una forma independiente en la que pueden elegir qué información necesitarán para tomar su decisión final: elegir qué tres servicios bancarios necesitarían si se quedaran a vivir en Madrid y en qué banco es más rentable hacerlo. 
Sarcasm Alley
El análisis de la información, la elección justificada y la cooperación entre los miembros del grupo son los valores más importantes que los alumnos sacan de la experiencia. Eso, y que además, las preguntas sobre los bancos en el examen suelen estar bien; o sea, que retienen la información que les ha costado conseguir y procesar. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colabora con tus comentarios. ¡Gracias!