Autores como WRIGHT (1985) y
Cuadrado, Díaz y Martín (1999) resumen las ventajas de usar imágenes en el
aula:
- Despiertan reacciones distintas en personas distintas, convirtiéndolas en el punto de partida de ricas interacciones comunicativas.
- Transmiten contenido de forma rápida, efectiva y económica.
- Son un fantástico apoyo mnemotécnico.
- Aportan información cultural, atmósfera.
- Se presentan en varios soportes y son modelables, lo que hace de las imágenes un material adaptable a diferentes objetivos didácticos.
Para ejemplificar la primera de las
ventajas que acabamos de mencionar, he elegido una serie de fotos de casas.
FOTO 2 (Piso Alonso Martinez 10 por
gorkitxu)

FOTO 3 (Dormitorio niña por Igone7)

Se las mostramos a los alumnos y
ellos tienen que hacer hipótesis de quién cree que vive allí, cómo es, qué
hace, cómo es su vida, etc. Con este objetivo comunicativo se practican
exponentes como: (No) creo que, supongo que, a lo mejor, puede que…
-----------------
CUADRADO, C., DÍAZ, Y. y M. MARTÍN
(1999): Las Imágenes en la Clase de E/LE,
Madrid, Edelsa.
WRIGHT,
A. (1985): 1000 Pictures for Teachers to
Copy, Collins E.L.T.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Colabora con tus comentarios. ¡Gracias!